TALLER DISEÑO CORTE Y CONFECCIÓN 2013
HISTORIA DEL VESTIDO:
El hombre es
el único animal racional y no
sabemos si esa será la explicación de que él sea el único que se vite desde el principio de
los tiempos hasta nuestros días.
La vestimenta a sufrido numerosas
transformaciones que en la mayoría de los casos a sido desviado al
descubrimiento de nuevos tejidos y materiales que dictan diseñadores y la moda
el general
HERRAMIENTAS DE CORTE:
Estos artefactos
son los utilizados en el taller de confección para separar diferentes prenses
de una prenda y soltar costuras ya elaboradas los mas utilizados son:
TIJERAS:
Instrumento metálico compuesto por dos hojas
cruzadas donde uno de sus extremos posee filo
el otro está formado por una asas para su agarre ; en la confección
textil es necesario las tijeras para corta papel y otras para
cortar tela.
Herramienta pequeña está formada por una parte
plástica o de madera y en su punta trae
un mecanismo de garfio o gancho
que sirve para abrir ojales o desbaratar costuras cuando han sido realizadas en lugares no indicados.

BISTURÍ:
caja rectangular pequeña que tiene en su interior una cuchilla resbaladiza para desbaratar costuras en lugares incómodos como puños y cuellos
caja rectangular pequeña que tiene en su interior una cuchilla resbaladiza para desbaratar costuras en lugares incómodos como puños y cuellos
CORTA HILOS:
Tijeras pequeñas con usos ojales suprema-mente a filadas y los extremos bien puntiagudas utilizado para cortar hilos de la maquina o de costuras realizadas amano

puntadas a mano:
en la confeccion textil es nesesario el uso de puntadas básicas y fundamental como:
1.EL HILVÁN:
putada basta y larga que se utiliza para unir dos telas para luego ande ser cosidas en la maquina.
2. PESPUNTE:
puntada de trasos cortos que se utiliza para unir dos tela y posee en lugares incómodos como cuellos y puños
3.SOBREHILADO:

esta puntada de trazos medios se utilizan sobre un dobles y es utilizada para coser dobladillos ; también se realiza en el borde de la tela para pera qu esta no se deshilache
4.CRUZADAS:
tambien llamada escapularo , pata gallo ,pata cabra o pata gallina , se utiliza para coser bordadillos
5. festón:
puntada que se realiza con una cazada o bucle en la parte superior y se usa para decorar
6.PUNTO ATRÁS:
también llamado de tallo se usa para bordar y decorar.
7.CADENETA:
bucles entre cazados que forman una cadena y que se utiliza para decorar.
8. PUNTO DE CRUZ:
esta puntada se realiza en dos fases uso de hilado separado y luego se devuelve tal modo por el reves la puntadaderecha sirve para decorar.
9.PUNTO FRANCÉS:
este punto se realiza clavando la aguja del revés hacia el derecho y asiendo enlazadas sobre la punta de la aguja para luego ser rematada por el reves.
10.ESPINA DE PESCADO:
esta puntada se realiza con trazos diagonales y sirve para decorar y bordar.
11.INVISIBLE:

esta puntada como su nombre lo indica deve quedar perdida o escondida se realiza sobre aromes tela y se utiliza para cojer dobladillos o coser donde es incomodo en maquina
QUE ES UNA AGUJA
una aguja es un filamento de metal u otro material duro del tamaño relativamente pequeño generalmente recto afilado en un extremo y con el otro acabado en ojo o asas inserta un hilo.
AGUJA DE LA MAQUINA DE COSER